feat: Raquel Riba Rossy
feat: Martirio, Andrea Echeverry & Anat Cohen
marta gómez
"Marta compone para conjurar la nostalgia y espantar las tristezas, las suyas y las ajenas. Aprendió a cantarle al alma y el alma aprendió a oírla". Nicolas Buenaventura
Marta Gómez es una cantora y compositora colombiana. Su trabajo entrelaza los distintos colores y timbres de la guitarra, así como lo armónico-melódico de sus canciones y sus letras con los principales ritmos folklóricos latinoamericanos y con las posibilidades sonoras del jazz, dando lugar a una nueva propuesta sonora. La sensibilidad que expresa en sus canciones la ha alimentado desde muy temprana edad con los espíritus siempre palpitantes de Violeta Parra, Mercedes Sosa, Carol King, Chavela Vargas, Chabuca Granda, Liuba María Hevia y con los de otras musas.
Su primer encuentro con la música fue a los 4 años al formar parte del coro del Liceo Benalcázar de la ciudad de Cali, dirigido por su gran maestra y guía Florencia Rengifo; a sus 17 años conformó, en Bogotá, su propia banda llamada Eiti Leda, hizo parte de la agrupación Sexto Sentido dirigida por Julio Reyes Copello, y de ahí saltó hasta Berklee College of music de Boston, Massachusetts, donde estudió becada y se graduó con honores. Hacia el año 2011 realizó, además, un máster en Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Hoy, después de 20 años de carrera, su trabajo la ha logrado posicionar como una de los referentes más destacadas de la escena musical internacional independiente, gracias a que durante este tiempo compuso más de 160 canciones, publicó 20 discos, recibió el premio Latin Grammy 2014, academia de la cual ha recibido varias nominaciones más. También fue nominada a los Premios Billboard en 2005 y fue incluida en varios discos del importante sello de World Music Putumayo Records. Además, gracias a la precisión y suavidad a la hora de componer, Marta Gómez ha ganado concursos internacionales como el The SIBL Project, de EE.UU., que escogió su canción Paula Ausente como la mejor composición inspirada por un escritor latinoamericano.
Su trabajo discográfico da cuenta en especial de una preocupación por las diferentes realidades sociales que se viven en el mundo, así como de una postura muy clara frente a ellas, como lo demostró en su campaña internacional Para la guerra nada, un proyecto musical para el que invitó a artistas de diferentes países a cantarle a la vida y a expresar su rechazo a la guerra.
Con la orquesta Filarmónica de Bogotá
Julio Serna
DePapel Acciones Culturales
management@martagomez.com
Fotografías Nicolás Serrano @nicolook